La relación con los diferentes miembros de la familia es diversa ya que con algunos es muy estrecha, con otros algo más distante, a unos se les quiere más, a otros menos, con unos se realizan más actividades o se les ve más a menudo y con otros apenas se tiene contacto.
Cuando hay niños en la casa esta relaciones están más encaminadas a los extremos debido a que los niños no ocultan sus sentimientos. Los pequeños suelen querer mucho a cierta parte de la familia con la que tienen más contacto y no presentan ningún sentimiento positivo ante aquellos a los que ven una vez al año o cada dos años.
La relación de los niños con los abuelos paternos y los abuelos maternos es una de las preocupaciones más habituales dentro de los hogares ya que siempre quieren más a unos abuelos o a otros y estoy viene determinado por diversos factores.
Para el padre y la madre es un problema que el niño admita públicamente que quiere más a unos abuelos que a otros y que, además, lo diga delante de la familia , es decir, que todo el mundo se entera de los sentimientos del pequeño.
Hay factores que provocan que los niños den más cariño a los abuelos paternos o a los abuelos maternos y tengan una mejor relación porque cada uno tiene unas costumbres, una forma de ser, viven más cerca o más lejos y los niños son los que se sienten más afines por una u otra cosa. Es algo que los padres no pueden evitar.
Infinitas historias
A los niños les encantan las historias y los abuelos tienen muchas cosas que contar, muchas experiencias vividas, muchas aventuras que buscan a una persona que quiera escucharlas. Los niños suelen tener una mejor relación con los abuelos que son más divertidos, que más entretenidos los tienen y que le cuentan cosas más interesantes.
Es lo mismo que pasa con los padres y las madres, siempre uno de los dos es más divertido, cuenta cosas muy interesantes para los niños y le llama mucho la atención aunque en este ámbito el niño suele disimular mejor a quien le tiene más cariño. Con el resto de la familia son más directos.
Son aventureros
Los abuelos más queridos por los niños, a los que más cariño les tienen, son aquellos que siempre están dispuestos a satisfacer los deseos del pequeño. Los niños son unos apasionados de salir a la calle, hacer deporte y jugar por lo que aquellos abuelos maternos o abuelos paternos que hagan todo eso con ellos serán sus preferidos.
El padre y la madre suelen encomendar esta labor a los abuelos debido a que ambos suelen trabajar y no tienen mucho tiempo para realizar estas tareas. Normalmente suelen beneficiarse de esta situación los abuelos que viven más cerca del niño.
Apoyo incondicional
Uno de los factores que más influye a la hora de ganarse el cariño del niño es apoyarle ante cualquier circunstancia y que sepa que esas personas van a ayudarle en todo aquello que necesite. Estar en los buenos y malos momentos es fundamental.
Tanto los abuelos maternos como los abuelos paternos estarán al lado del niño en los momentos más importantes pero siempre habrá uno de ellos que será al que el pequeño recurra cuando le pase algo en el colegio, con sus amigos o con sus padres.
La comida
Las cosas hechas con amor salen mucho mejor y eso es aplicable a los platos de comida que hacen los abuelos. El quedarse a comer de forma regular en casa de uno de los abuelos estrecha lazos y da lugar a que el niño sienta más cariño por esos abuelos.
A la gente se la conquista por el estómago y los abuelos lo saben. Casi todo el mundo, cuando se le pregunta por la comida, dice que los que mejor cocinaban eran sus abuelos paternos o sus abuelos maternos y siempre hay un plato concreto que se les daba especialmente bien.
Consejos
A medida que el niño se va haciendo mayor le van surgiendo una serie de dudas y problemas que alguien tiene que solucionar y los abuelos aparecen para aconsejar sobre que es lo mejor que pueden hacer. Esa ayuda y ese apoyo es el que agradecen los niños, que se lo pagan con mucho cariño.
En este ámbito los padres y madres sí suelen participar pero no hay nada como los consejos de los abuelos ya que su experiencia en la vida hace que puedan ayudar al niño de una forma más correcta en la mayor parte de los casos.
Cariño
Siempre hay un abuelo que es más cariñoso que el resto y siempre tiene una gran sonrisa, un abrazo y unas buenas palabras a pesar de que su día no haya sido del todo bueno. Esa alegría que transmiten es un motivo para que el niño le quiera más que al resto.
El amor de un padre y una madre por sus hijos es muy grande pero el de un abuelo por su nieto es aún mayor y lo demuestran día a día. El niño es feliz si ve a su alrededor que la gente es feliz y los abuelos suelen ayudar bastante en esa labor.