-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Miedo a no lucir el traje de novia¿Eres de esas personas que critican a sus amigas con novio? ¿Prefieres estar por estar con alguien con tal de no estar sola? ¿Necesitas tener a una persona a tu lado con la que compartir constantemente tu vida? Quizá nunca lo hayas oído y ni siquiera te hayas planteado esta enfermedad, pero puede que sufras 'anuptafobia', es decir, fobia a la soltería, definida como la emoción persistente, anormal e injustificada a quedarse soltero; muy común en mujeres a partir de los 30 años. El prefijo anupta proviene de la palabra nupcia o más bien, la carencia de éstas.
Un único objetivo: el matrimonio
¿Eres una Susanita?
Es también conocido como el síndrome Susanita, en honor al famoso personaje creado por Quino en sus caricaturas de Mafalda, cuya finalidad en la vida era la se casarse y tener hijos. El anuptafóbico empalma una relación con otra por miedo a estar solo. Un machaque psicológico que lejos de ayudarte a encontrar a alguien que te valore de verdad, acaba por reflejarse en un conformismo extremo y una cobardía a no reprochar nada a tu pareja por miedo a perderla.
Para superar la anuptafobia es necesario recurrir a un especialista que te pueda subir el ánimo y convencerte de que la soltería no es algo malo. Se requiere una terapia de auto-confianza para subir el autoestima, especialmente después de una ruptura sentimental.
Desde pequeños dibujamos una familia felizSaber disfrutar de la soledad y no aferrarte en una pareja también tiene sus cosas buenas. Mantener una relación estable exige sacrificio y trabajo constante. Estar soltera conlleva un sinfín de ventajas que las personas que padecen anuptafobia se niegan a ver. Frases como 'se te está pasando el arroz' o 'quizá éste es tu último tren' no tienen porqué agobiarte.
Estar soltera tiene un sinfín de ventajas
Ruptura con la imagen machista de antaño
Afortunadamente, esa marginación social ha quedado desbancada y actualmente estar soltero está considerado como aquellas personas que pueden vivir la vida a su aire, sin tener que dar explicaciones a su novio/a. Por no hablar de la cantidad de gastos que se ahorran y que pueden invertir en ellos mismos.
Aprende a disfrutar de la solteríaLos científicos aseguran que aquellos que nunca han mantenido una relación son los que se encuentran más a salvo de padecer problemas mentales. La cuestión varía según hablemos de hombres o mujeres. Para el sexo femenino es más importante la seguridad y el matrimonio, mientras que los hombres suelen agobiarse con los planes de futuro planteados al poco tiempo de la relación.
La clave está en relajarse y vivir cada experiencia sin obsesionarte en encontrar al padre de tus hijos junto al que envejecer. Disfruta de cada etapa, que el destino ya se encargará de unirte a la persona adecuada en el momento adecuado.













